Área Temática E: Instalaciones

E3: Trabajos en tensión en AT / MT
160 horas

Curso Trabajos en tensión en AT / MT de 160 horas 

Alta y Media Tensión

Formación acreditativa

Formación de los recursos para intervenir en las instalaciones de E-DISTRIBUCIÓN

Descripción curso E3

Conocer las aptitudes y métodos en la ejecución de trabajos, siguiendo los Procedimientos de Ejecución, la utilización correcta de materiales, herramientas y equipos de protección individual y colectivos necesarios.

E3 Trabajos en tensión en AT/MT

Todos los cursos Área Temática E: Instalaciones

Deberá cumplirse en todo caso lo Indicado por AMYS – Unesa (Instrucción General para Trabajos en Tensión en Alta Tensión).

Duración Recomendada:

160 horas. (La parte teórica tendrá una duración del orden del 25% del tiempo del Curso, y la parte práctica el resto.)

Por método.

Contenido formación Trabajos en proximidad de instalaciones eléctricas en tensión

  • Introducción a los TET.
    • Definición de Trabajo en Tensión.
    • Importancia.
    • Seguridad en los TET.
  • Métodos de trabajo.
    • Fundamento de los métodos.
    • Método de Contacto.
    • Método de Distancia.
    • Método de Potencial.
    • Distancias de seguridad.
  • Conocimientos básicos de electricidad.
  • Esfuerzos mecánicos.
    • Tracción.
    • Torsión.
    • Compresión.
    • Flexión.
  • Efectos de la inducción y la capacidad en las instalaciones eléctricas.
    • Efecto de la inducción sobre los conductores.
    • Efecto de la capacidad en cables aéreos y subterráneos. Descarga de condensadores.
  • Conocimientos básicos sobre transformadores.
    • Fundamentos.
    • Tensión de Retorno.
  • Elementos de maniobra.
  • Reglamentación en los TET.
    • Real Decreto 614/2001.
    • Instrucción General de Trabajos en Tensión de UNESA-AMYS.
  • Herramientas y equipos de TET. Características, empleo, conservación y mantenimiento.
    • Protecciones aislantes.
      • Pértigas aislantes.
      • Elementos de tracción.
      • Cuerdas.
      • By-pass.
      • Útiles y accesorios.
      • Escalera aislante.
      • Traje conductor (protección Faraday).
      • Plataforma elevadora aislante.
      • Fichas de Herramientas.
      • EPI’s.
    • Equipo de protección individual para trabajos en tensión en alta tensión.
      • Tipos y características.
      • Condiciones de mantenimiento y uso.
      • Certificación, revisiones y ensayos periódicos. 
    • Prevención de riesgos laborales.
      • Identificación de riesgos y medidas preventivas en los Trabajos en Tensión en Alta Tensión.
      • Riesgos más comunes en los trabajos en instalaciones eléctricas.
      • Tipos de accidentes eléctricos: contactos directos e indirectos.
      • Factores que influyen en el accidente eléctrico.
      • Efectos de la corriente eléctrica sobre el organismo.
      • Análisis de accidentes e incidentes. 
    • Primeros auxilios 
    • Prácticas:
      • La formación y adiestramiento práctico corresponderá a los Procedimientos de Ejecución de Trabajos en Tensión en Alta Tensión que vayan a desarrollar.

Otros cursos del Área Temática E:

8 cursos en total
No te lo pienses más y apúntate ya a la formación reglada en la normativa de Redes Eléctricas de Endesa y e-distribución.
Formación e-distribución

Formación acreditativa para intervenir en las instalaciones de e-distribución

Profesores titulados

Graduados en Ingeniería Eléctrica

Fundae

Formación bonificable por Fundae