E4: Trabajos en tensión en BT
30 horas
Curso Trabajos en tensión en BT de 30 horas

Baja Tensión
Formación acreditativa
Formación de los recursos para intervenir en las instalaciones de E-DISTRIBUCIÓN
- 30 horas
- Presencial, videoconferencia o mixto
- Certificación oficial
Descripción curso E4
Conocer los métodos y procedimientos de trabajo en elementos de circuitos en tensión en baja tensión mediante el método de contacto, atendiendo en todo momento a la seguridad del operario y de la instalación.

Todos los cursos Área Temática E: Instalaciones
- E1: Acceso a instalaciones eléctricas | 6 horas
- E2: Trabajos en proximidad de instalaciones eléctricas en tensión | 6 horas
- E3: Trabajos en tensión en AT / MT | 160 horas
- E3.1: Trabajos en tensión en AT / MT Procedimientos | 24 horas
- E4: Trabajos en tensión en BT | 30 horas
- E6: Trabajos en instalaciones subterráneas | 8 horas
- E7: Trabajos en altura – Prácticas | 8 horas
- E8: Trabajos en altura – Planificación | 8 horas
Deberá cumplirse en todo caso lo Indicado por AMYS – Unesa (Instrucción General para Trabajos en Tensión en Baja Tensión)
Contenido formación Trabajos en tensión en BT
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
- Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
- Derechos y deberes básicos.
- Electricidad básica.
- Ley de Ohm. (tensión, intensidad, resistencia)
- Conductores y aislantes.
- Disposiciones legales y normativas aplicables a los Trabajos en Tensión en Baja Tensión. (art. 14)
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones. (art. 29)
- Real Decreto 614/01 Seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico (Anexo III).
- El accidente eléctrico.
- Riesgos más comunes en los trabajos en instalaciones eléctricas.
- Tipos de accidentes eléctricos: contactos directos e indirectos.
- Factores que influyen en el accidente eléctrico.
- Efectos de la corriente eléctrica sobre el organismo.
- Medidas de prevención y protección: diferencial, magnetotérmicos, equipos de protección, organizativas.
- Trabajos en instalaciones eléctricas sin tensión.
- Desarrollo de la Instrucción General de Trabajos en Tensión en Baja Tensión de UNESA-AMYS. Método de Contacto para Trabajos en Tensión en Baja Tensión
- Selección y formación del personal.
- Condiciones Atmosféricas.
- Condiciones para realizar los trabajos.
- Procedimientos de Ejecución de Trabajos en Tensión en Baja Tensión.
- Herramientas y materiales para Trabajos en Tensión en Baja Tensión.
- Tipos y características.
- Condiciones de mantenimiento y uso.
- Certificación, revisiones y ensayos periódicos.
- Equipo de Protección Individual para Trabajos en Tensión en Baja Tensión.
- Tipos y características.
- Condiciones de mantenimiento y uso.
- Certificación, revisiones y ensayos periódicos.
- Casos tipo de accidentes e incidentes en Trabajos en Tensión en Baja Tensión.
- Resolución de ejemplos prácticos.
- Funciones y responsabilidades de técnicos, mandos y trabajadores en los Trabajos en Tensión, en Baja Tensión.
Prácticas: Relación no exhaustiva de los posibles trabajos a desarrollar:
- Líneas aéreas de red convencional.
- Cambio de red convencional por red trenzada.
- Líneas aéreas de red trenzada.
- Conexión / Desconexión acometida trenzado-convencional.
- Conexión / Desconexión acometida trenzado-trenzado.
- Conexión nueva red trenzada sobre red aérea desnuda.
- Reponer aislamiento mediante tubo o cinta termo-retráctil en red trenzada.
- Centros de transformación.
- Sustitución trafos de medida y protección en Baja Tensión.
- Instalar o reparar aislamiento mediante tubo o cinta termo-retráctil.
- Instalar o reparar equipos de telegestión.
- Redes subterráneas.
- Conexión acometida con cable pasante Al y derivado Al, conexión acometida Cu- Al.
- Conexión acometida entrada y salida con cable Al.
- Colocación zócalo en armario o caja Baja Tensión.
- Conexión de acometida subterránea a poste aéreo.
- Reponer aislamiento mediante tubo o cinta termo-retráctil en subterráneo.
- Sustitución de acometida.
- Otras instalaciones y operaciones
- Sustitución bases fusibles en Caja General de Protección.
- Comprobación de concordancia de fases.
- Comprobación de sentido de giro.
- Comprobación de ausencia/presencia de tensión
- Medición de intensidades/cargas.
- Protección avifauna.
- Tala y poda.
- Instalación y sustitución y/o retirada de equipos de medida.
El contenido y desarrollo práctico del curso, se adaptará a los trabajos en tensión que vayan a realizar los trabajadores asistentes.
Otros cursos del Área Temática E:

Formación e-distribución
Formación acreditativa para intervenir en las instalaciones de e-distribución

Profesores titulados
Graduados en Ingeniería Eléctrica

Fundae
Formación bonificable por Fundae